Escribir poemas para compartir.
El propósito de esta práctica social del lenguaje es que emplees recursos literarios para escribir poemas y organices un encuentro poético en voz alta.
Lo que conozco.
Comenta con tus compañeros:
Has llegado al final de este Bloque, ahora te toca contestar la evaluación del bloque 3. ¡Mucha suerte!
- ¿Conoces los recursos que utilizan los poetas para evocar sentimientos?
- ¿Qué recursos literarios conoces?
- ¿Qué emociones has identificado en los distintos poemas que has leído?
- ¿Sabes qué es una rima?
- ¿Qué es un verso?
Poemas para llorar, reír y enamorarse.
Lee los siguientes poemas:
Ejercicio 1 .
Después de haber leído estos poemas, responde con tu grupo:- ¿Cuál de los tres poemas se refiere a la muerte?
- ¿A quién dirige el reproche sor Juana en su poema?
- ¿A quién alude Francisco de Quevedo en su poema y qué le reclama?
Comenta con tu grupo las diferencias que encuentras entre estos textos poéticos y los narrativos, como los cuentos. Incorpora estas diferencias en el siguiente cuadro.
También te dejamos un poema en audio para que disfrutes de él.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario