miércoles, 11 de abril de 2018

Tema 3

Practica social del lenguaje 11

Conocer una canción de los pueblos oniginarios de México.

El proposito de esta practica social de lenguaje es que conozcas y aprecies la tradición oral de los pueblos originarios de México a través de canciones indigenas y expresiones literarias como la rima y las adivinanzas.

 

Lo que conozco

 México es un país pluricultural, es decir, en el se mesclan una gran cantidad de culturas y, por supuesto, de lenguas. Muchas de ellas entán en riesgo de desaparecer, ya que, devido a causas muy diversas, tienen cada día un menor número de hablantes. Sin embargo es muy importante conocer sobre ellas, pues provienen de nuestros ansestros.






 











¿Sabías qué?  Según datos del Instututo Nacional de Lenguas Indígenas, en México existen 11 familias de lenguas indígenas, 68 lenguas indígenas y 364 variantes de estás.
 

¿Conoces algunas palabras en lengua indígena? ¿Y poemas o adivinanzas en esta lengua?. Comenten las palabras que conocen en esta lengua y elaboren un glosario con ellas. Por ejemplo, investiga de donde provienen las siguientes palabras: aguacate, mecate, chile, xilófono, chocolate, chicle.


Para finalizar
Ahora que ya conoces un poco más de las lenguas indígenas, echa un pistazo a este video de una canción de cuna en Nahualt.

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario