jueves, 22 de marzo de 2018

Tema 2

CCarta de opinión

De forma resumida, en este tema se busca enseñarte los procedimientos y herramientas para escribir una carta de opinión. Una carta de opinión es un escrito formal en el que se expone una queja o punto de vista sobre determinada situación. El contenido puede ser muy diverso y solo se exige un requisito: qué sea de interés público. Deben tratar cuestiones que afecten a un grupo amplio de personas.

Propósito:
Expresar y compartir la opinión del autor sobre algo.

Contenido:
Trata temas variados: hechos actuales, reflexiones sobre la vida, desacuerdos con alguna información.

Lenguaje:
Formal.

Recursos:
Generalmente son exposiciones argumentadas en las que los lectores muestran su protesta  sobre algo. Algunas cartas contienen relatos con el objetivo de mostrar una idea.

Estructura:
Está conformada por fecha, nombre del autor, título de la carta, entrada (presentación), cuerpo exposición y desarrollo) y conclusión (cierre).

Tipo de trama:
Argumentativa. Sigue una secuencia ordenada: primero, se establece el asunto a desarrollar y la posición del autor; luego, éste apoya su posición a través de ideas propias o de otros, así  como de juicios de valor, hechos y opiniones.

Ejercicio 1.

Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno.


  • ¿Qué nombre recibe la persona que escribe una carta? 
  • ¿Para qué sirve un guión radiofónico?
  • ¿Qué relación establecen los nexos mientras y entre tanto? 
  • ¿Qué diferencias tiene entre una carta formal y un carta informal?


Ejemplo de Carta de Opinión




Carta de Opinion by lupita on Scribd